Identidades en la frontera: una comparación entre las identidades insulares de Canarias y Okinawa

Autores/as

  • Ismael Rodríguez Marrero Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

DOI:

https://doi.org/10.17398/00002436

Resumen

Este trabajo trata de vislumbrar la conformación de las identidades insulares de Canarias y Okinawa desde finales del siglo XIX y las primeras décadas del XX. Para abordar esta cuestión nos hemos apoyado del método comparativo en aras de indagar en los rasgos transversales que definieron las identidades político-culturales de ambos espacios archipelágicos. De igual modo, la concreción de estas identidades cobran su razón de ser si son analizadas con un marco teórico de referencia donde conceptos como la nación, el insularismo y la liminalidad ayudan en la categorización de estas. Así, tanto Canarias como Okinawa forjaron su identidad político-cultural al calor de tres pilares compartidos: el carácter fronterizo de ambos escenarios, la condición insular y el factor migratorio.

Descargas

Publicado

2025-07-23

Número

Sección

Avance en línea

Cómo citar

Identidades en la frontera: una comparación entre las identidades insulares de Canarias y Okinawa. (2025). Norba. Revista De Historia - NRH, 1-32. https://doi.org/10.17398/00002436